viernes, 11 de noviembre de 2011

Dj Tiësto en Puebla


El viernes 11 de Noviembre de 2011, el apenas nombrado 3er. Mejor Dj del mundo, vendrá a la ciudad de Puebla a presentar su nuevo show que promete mucho. Dj Tiesto es un icono en la industria de la música electroncia considerado con uno de los dj´s mas importantes de toda la historia, por temas que son infaltables en un playlist de discoteca. Gracias a esto podremos de disfrutar de la impresionante música y ambiente con lo que este Dj a conquistado al mundo musical.

La música y la educación????

Tanto la música como la educación posen características que nos permiten desarrollar habilidades tanto auditivas como intelectuales que nos puedes ayudar a desarrollar las habilidades tanto lingüísticas, sociales y de conocimiento. Gracias a la música el conocimiento ha adquirido una nueva forma de desarrollo que permitirá alcanzar otros niveles de percepción ante la población y ante las diferentes formas o metodologías de aprendizaje.

Con la música se puede lograr la mejora en la socialización, la memoria, la seguridad, la concentración y además de la orientación espacial y temporal, así como el aprendizaje en general.




"Un experimento de la Universidad de Hong Kong demostró que los niños que están integrados en orquestas escolares y que además llevaban más de 5 años tocando un instrumento y comparados  con otros 45 que no tenían ningún tipo de formación musical, los primeros desarrollaron memoria verbal, capacidad para las matemáticas y mucha concentración".

Como nos podemos dar cuenta la música representa una forma de esparcimiento no solo como una actividad de pérdida de tiempo, al mismo tiempo puede ser tomada o utilizado como una forma de representar la educación y el conocimiento, gracias a la música y sus prestaciones podemos decir que las limitaciones del conocimiento se desvanecen.

Fuente:

"La Música y la educación".Citado el 10 de Noviembre de 2011. <http://autorneto.com/referencia/educacion/efectos-de-la-musica-en-la-educacion/>

La música cura???

La música con le pasar de los años a evolucionado de una manera muy significativa respecto a las formas de pensar y de vivir de la sociedad; sin embargo esta misma ha sabido aprovechar todos los benéficos que la música puede brindar. Es impresionante como un conjunto de notas puede llegar a influir tanto en una persona que es capaz de cambiar una personalidad o estado de animo.

A través de los siglos, la música se ha utilizado para calmar angustias o estrés , dolores ademas de devolver la razón a mentes desquiciadas. El enfermo confiaba en las virtudes curativas de  los brujos y brujas.
 los cánticos que entonaban diferentes tipos de cánticos encaminados a cada enfermedad.


"Así mismo, resucitaron las teorías sobre el poder de la música que sostuvieron los griegos: hasta un hombre tan práctico como el famoso cirujano Paré, recomendaba la música para tratar picaduras de araña, la ciática y la gota".

Algunos estudios realizados reciente mente demostraron que el tono y la intensidad tienen influencia en aspectos emocionales del ser humano: 
  • La música de compás rápido causa un efecto estimulante.
  • La música de compás lento apacigua el espíritu. 
  • Algunas sinfonías reducen la presión sanguínea.
  • Su poder calmante ha extendido su uso a consultorios médicos, odontológicos, hospitales y salas de espera.
Fuente:
Roman Gustavo. "Musica yMedicina. ". <http://www.mundolatino.org/saludmental/musmed.htm>. Citado el 10 de Noviembre de 2011

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La música y la juventud

La juventud en la actualidad, esta renovando las formas de ver el mundo en todos los aspectos y esto como resultado de todos los avances, no solo tecnologías si no también en los avances en la modelación de la cultura.

Actualmente la música es uno de los símbolos mas relevantes en la definición de generaciones, es uno de esos sellos que prevalecen con el pasar de los años, ya sea por los gustos o incluso por la letra de las canciones estas suelen significar una parte importante de esa etapa de la vida.

Me gusta mucho ver como cada compañero de la escuela o amigo externo dedica un tiempo especial para la música  ya sea para comprarla, escucharla, o actualizar su ipod con la música mas popular. Actualmente la música tambien es definida por los grupos y regiones a las que pertenecen las personas, un claro ejemplo son aquellas personas que se desarrollan en el norte del país, seguramente traerán alguna canción de banda o norteña dentro de sus playlist favoritos.

Es por eso que la música es importante para mi, es una forma de expresión                                                que no tiene barreras, incluso el idioma se ve superado cunado las melodías y el ritmo empieza a hacer aparición, la música es capaz de transportarte a lugares que ya habías visitado pero que te fueron emblemáticos gracias a la música, creo que la música es un sentimiento llamado arte.

martes, 8 de noviembre de 2011

Mejor Dj del mundo.

La revista DJ Mag reveló la semana pasada su ranking de los DJs más populares del mundo y el primer puesto que ya se nos hacía muy lógico: David Guetta.

Luego de cuatro años seguidos de ser nombrado como el máximo exponente de la música electrónica, Armin Van Buuren, fue derrotado por el francés David Guetta en el Top 100 DJs 2011 de DJ MAG.

Todo se realizo en base a una encuesta realizada por la revista más importante de los DJ de música electrónica,  David Guetta salió a la cabeza en el número de votos todo esto como fruto de su unión a conocidas estrellas de pop.

Armin Van Buuren que desplazado al segundo lugar, Tiesto se mantiene en tercer lugar,  Deadmau5 en cuarto y Above & Beyond en quinto lugar. Por otro lado  la revelación fue el sueco Avicii de 22 años, quien el año pasado estaba en la posición 39, este año se metió  en una merecida sexta posición.

Top 10:
1. David Guetta
2. Armin van Buuren
3. Tiesto
4. Deadmau5
5. Above & Beyond
6. Avicii
7. Afrojack
8. Dash Berlin
9. Markus Schulz
10. Swedish House Mafia

martes, 1 de noviembre de 2011

Facebook y la musica

Facebook actualmente cuenta con 1,000 millones de usuarios, esta es la gran idea del actual CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.


Una de las características más importantes de Facebook es el lanzamiento de nuevas aplicaciones dentro de la respectiva red social. Actualmente las ambiciones de Facebook se enfocarán en la música. Algunos rumores que rodean a la aparición de las aplicaciones apuntan a las alianzas con servicios como Spotify, Mog, Rhapsody y Rdio para permitir a los usuarios compartir música desde distintos servicios en la página.


Con esto comprobamos que la red social más popular de mundo está en plena a época de lanzamientos, en los cuales sobresale la gran cercanía con los gustos populares, y que desde hace tiempo los usuarios activos habíamos esperado y que en estos momentos nos sentimos comprendidos y apoyados.


Pero algunos de esos cambios se parecen a diseños de plataformas rivales, un ejemplo claro son las suscripciones que acaba de implementar Facebook y que esencialmente se parecen a las actualizaciones tipo Twitter, mientras que la herramienta que Facebook llama "listas inteligentes", es sumamente parecida a los Círculos de Google+.


Puedo concluir que la batalla de las redes sociales esta en plena evolución, por lo cual los usuarios tenemos que estar felices, ya que la batalla es de avances lo cual beneficia a la empresa y por ende a nosotros sus admiradores y usuarios.

miércoles, 26 de octubre de 2011

La música en la actualidad

Con el pasar de los años, la sociedad va encontrando su propia identidad y desarrolla sus gustos de manera que algo o alguien se vuelve famoso o importante.

Actualmente la música a sufrido una evolución que para muchos es para bien y para otros pocos para mal, sin embargo la acción radica en las necesidades de las personas por actualizarse por verse mas apegadas a las generaciones nuevas, en realidad estos cambios se apegan a cambios relacionados con  tecnología, nuevos avances y por su puesto inteligencia social.

Gracias a los grandes pasos dados en materia tecnológica, la música puede elevar sus limites y explorar nuevas formas de crear y desarrollar música, y lo mejor viene después, que es cuando la gente acepta estas formas de  arte.

La música de la actualidad, y no con esto me refiero a géneros como el reggaeton, que a mi parecer no debería conciderarse como tal, sin embargo la sociedad se rige así, bajo temáticas de moda; es así como la musica insita a los sentidos y las sentimientos, incluso aunque nosotros no la escuchemos pero podemos ver sus efectos en personas extrañas.