viernes, 11 de noviembre de 2011

Dj Tiësto en Puebla


El viernes 11 de Noviembre de 2011, el apenas nombrado 3er. Mejor Dj del mundo, vendrá a la ciudad de Puebla a presentar su nuevo show que promete mucho. Dj Tiesto es un icono en la industria de la música electroncia considerado con uno de los dj´s mas importantes de toda la historia, por temas que son infaltables en un playlist de discoteca. Gracias a esto podremos de disfrutar de la impresionante música y ambiente con lo que este Dj a conquistado al mundo musical.

La música y la educación????

Tanto la música como la educación posen características que nos permiten desarrollar habilidades tanto auditivas como intelectuales que nos puedes ayudar a desarrollar las habilidades tanto lingüísticas, sociales y de conocimiento. Gracias a la música el conocimiento ha adquirido una nueva forma de desarrollo que permitirá alcanzar otros niveles de percepción ante la población y ante las diferentes formas o metodologías de aprendizaje.

Con la música se puede lograr la mejora en la socialización, la memoria, la seguridad, la concentración y además de la orientación espacial y temporal, así como el aprendizaje en general.




"Un experimento de la Universidad de Hong Kong demostró que los niños que están integrados en orquestas escolares y que además llevaban más de 5 años tocando un instrumento y comparados  con otros 45 que no tenían ningún tipo de formación musical, los primeros desarrollaron memoria verbal, capacidad para las matemáticas y mucha concentración".

Como nos podemos dar cuenta la música representa una forma de esparcimiento no solo como una actividad de pérdida de tiempo, al mismo tiempo puede ser tomada o utilizado como una forma de representar la educación y el conocimiento, gracias a la música y sus prestaciones podemos decir que las limitaciones del conocimiento se desvanecen.

Fuente:

"La Música y la educación".Citado el 10 de Noviembre de 2011. <http://autorneto.com/referencia/educacion/efectos-de-la-musica-en-la-educacion/>

La música cura???

La música con le pasar de los años a evolucionado de una manera muy significativa respecto a las formas de pensar y de vivir de la sociedad; sin embargo esta misma ha sabido aprovechar todos los benéficos que la música puede brindar. Es impresionante como un conjunto de notas puede llegar a influir tanto en una persona que es capaz de cambiar una personalidad o estado de animo.

A través de los siglos, la música se ha utilizado para calmar angustias o estrés , dolores ademas de devolver la razón a mentes desquiciadas. El enfermo confiaba en las virtudes curativas de  los brujos y brujas.
 los cánticos que entonaban diferentes tipos de cánticos encaminados a cada enfermedad.


"Así mismo, resucitaron las teorías sobre el poder de la música que sostuvieron los griegos: hasta un hombre tan práctico como el famoso cirujano Paré, recomendaba la música para tratar picaduras de araña, la ciática y la gota".

Algunos estudios realizados reciente mente demostraron que el tono y la intensidad tienen influencia en aspectos emocionales del ser humano: 
  • La música de compás rápido causa un efecto estimulante.
  • La música de compás lento apacigua el espíritu. 
  • Algunas sinfonías reducen la presión sanguínea.
  • Su poder calmante ha extendido su uso a consultorios médicos, odontológicos, hospitales y salas de espera.
Fuente:
Roman Gustavo. "Musica yMedicina. ". <http://www.mundolatino.org/saludmental/musmed.htm>. Citado el 10 de Noviembre de 2011

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La música y la juventud

La juventud en la actualidad, esta renovando las formas de ver el mundo en todos los aspectos y esto como resultado de todos los avances, no solo tecnologías si no también en los avances en la modelación de la cultura.

Actualmente la música es uno de los símbolos mas relevantes en la definición de generaciones, es uno de esos sellos que prevalecen con el pasar de los años, ya sea por los gustos o incluso por la letra de las canciones estas suelen significar una parte importante de esa etapa de la vida.

Me gusta mucho ver como cada compañero de la escuela o amigo externo dedica un tiempo especial para la música  ya sea para comprarla, escucharla, o actualizar su ipod con la música mas popular. Actualmente la música tambien es definida por los grupos y regiones a las que pertenecen las personas, un claro ejemplo son aquellas personas que se desarrollan en el norte del país, seguramente traerán alguna canción de banda o norteña dentro de sus playlist favoritos.

Es por eso que la música es importante para mi, es una forma de expresión                                                que no tiene barreras, incluso el idioma se ve superado cunado las melodías y el ritmo empieza a hacer aparición, la música es capaz de transportarte a lugares que ya habías visitado pero que te fueron emblemáticos gracias a la música, creo que la música es un sentimiento llamado arte.

martes, 8 de noviembre de 2011

Mejor Dj del mundo.

La revista DJ Mag reveló la semana pasada su ranking de los DJs más populares del mundo y el primer puesto que ya se nos hacía muy lógico: David Guetta.

Luego de cuatro años seguidos de ser nombrado como el máximo exponente de la música electrónica, Armin Van Buuren, fue derrotado por el francés David Guetta en el Top 100 DJs 2011 de DJ MAG.

Todo se realizo en base a una encuesta realizada por la revista más importante de los DJ de música electrónica,  David Guetta salió a la cabeza en el número de votos todo esto como fruto de su unión a conocidas estrellas de pop.

Armin Van Buuren que desplazado al segundo lugar, Tiesto se mantiene en tercer lugar,  Deadmau5 en cuarto y Above & Beyond en quinto lugar. Por otro lado  la revelación fue el sueco Avicii de 22 años, quien el año pasado estaba en la posición 39, este año se metió  en una merecida sexta posición.

Top 10:
1. David Guetta
2. Armin van Buuren
3. Tiesto
4. Deadmau5
5. Above & Beyond
6. Avicii
7. Afrojack
8. Dash Berlin
9. Markus Schulz
10. Swedish House Mafia

martes, 1 de noviembre de 2011

Facebook y la musica

Facebook actualmente cuenta con 1,000 millones de usuarios, esta es la gran idea del actual CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.


Una de las características más importantes de Facebook es el lanzamiento de nuevas aplicaciones dentro de la respectiva red social. Actualmente las ambiciones de Facebook se enfocarán en la música. Algunos rumores que rodean a la aparición de las aplicaciones apuntan a las alianzas con servicios como Spotify, Mog, Rhapsody y Rdio para permitir a los usuarios compartir música desde distintos servicios en la página.


Con esto comprobamos que la red social más popular de mundo está en plena a época de lanzamientos, en los cuales sobresale la gran cercanía con los gustos populares, y que desde hace tiempo los usuarios activos habíamos esperado y que en estos momentos nos sentimos comprendidos y apoyados.


Pero algunos de esos cambios se parecen a diseños de plataformas rivales, un ejemplo claro son las suscripciones que acaba de implementar Facebook y que esencialmente se parecen a las actualizaciones tipo Twitter, mientras que la herramienta que Facebook llama "listas inteligentes", es sumamente parecida a los Círculos de Google+.


Puedo concluir que la batalla de las redes sociales esta en plena evolución, por lo cual los usuarios tenemos que estar felices, ya que la batalla es de avances lo cual beneficia a la empresa y por ende a nosotros sus admiradores y usuarios.

miércoles, 26 de octubre de 2011

La música en la actualidad

Con el pasar de los años, la sociedad va encontrando su propia identidad y desarrolla sus gustos de manera que algo o alguien se vuelve famoso o importante.

Actualmente la música a sufrido una evolución que para muchos es para bien y para otros pocos para mal, sin embargo la acción radica en las necesidades de las personas por actualizarse por verse mas apegadas a las generaciones nuevas, en realidad estos cambios se apegan a cambios relacionados con  tecnología, nuevos avances y por su puesto inteligencia social.

Gracias a los grandes pasos dados en materia tecnológica, la música puede elevar sus limites y explorar nuevas formas de crear y desarrollar música, y lo mejor viene después, que es cuando la gente acepta estas formas de  arte.

La música de la actualidad, y no con esto me refiero a géneros como el reggaeton, que a mi parecer no debería conciderarse como tal, sin embargo la sociedad se rige así, bajo temáticas de moda; es así como la musica insita a los sentidos y las sentimientos, incluso aunque nosotros no la escuchemos pero podemos ver sus efectos en personas extrañas.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Oda a la Musica

La válvula del al alma,
el alivio del corazón,
haces que individuo piense, 
que reflexione de cualquier acción.


Alegras los momentos,
mejoras el ambiente,
haces que cualquier momento,
signifique algo relevante.


Haces recordar las experiencias,
maracas el corazón,
significas recuerdos, 
significas alegrías.


Tu composiciones son arte,
son sentimientos en notas,
es conocimiento,
que es tomado para ser obra.

lunes, 17 de octubre de 2011

Instrucciones para escuchar musica

El conjunto de sonidos que nos llevar a percibir sensaciones que nos pueden crear escenarios tan fantásticos como la imaginación lo permita; la música suele permitirnos establecer ciertos parametros de estadía psicológica que poco a poco nos permitirán persivir sus componentes melódicos; cualquier aparato electrónico que cuente con algún sistema de salida de sonidos por medio de ondas sonaras se encontrara en la posibilidad de expresar los sentimientos y anhelos que el autor y músico expreso; posterior mente a la elección del medio en que cual se reproducirá la secuencia de beats, es preciso indicar que tipo de melodía se escuchara, esto en base a ciertos factores que a continuación enumero:

1-Estado psicológico
2-Estado físico
3-Estado sentimental
4-Gustos musicales
5-Nivel de inteligencia (Reggaeton= -1000 pts)

A continuación se podrá disfrutar de la gran gama de matices que la música en conjunto con la felicidad nos pueden brindar, todo esto acompañado de un gran ambiente digno del descanso del espíritu.

sábado, 8 de octubre de 2011

Pirateria en PREZI

Como parte de mi proyecto estudiantil de la materia de TAEV, les comparto una presentación que realice con respecto a la temática de la piratería la cual nos afecta  como sociedad y como individuo.



Perdidas Millonarias

Al menos 76 de cada 100 mexicanos compra productos pirata en el país, lo que le genera a la industria pérdidas por 5,657 millones de pesos y al fisco pérdidas por 2,793.92 millones de pesos. La cifra reportada este año es menor con respecto al año pasado cuando se reveló que 90 de cada 100 mexicanos adquirían un producto pirata. 


Un encuesta realizada en el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, demostró que el 63% de los entrevistados considera que se compra piratería por considerarla más económica; el 16% considera que es la gente de pocos recursos la que la adquiere, y 7% piensa que los productos piratas se venden porque el Gobierno y la corrupción lo permiten. 

El estudio demostró que un 82% de las personas entrevistadas consumen algún producto ilegal, mientras que un 78% lo realiza en un lugar establecido. Las pérdidas que podrían tener diversos orígenes y estas pérdidas se pronostican que ascenderán de 9,780 millones de pesos en 2010 a 13,114 millones para el 2015. 

Fuente: 

www.cnnexpansion.com

Itunes y el 3 por $10

La gran empresa Apple lanzó su popular tienda iTunes Store en Mexico con el propósito de expandir su presencia en un mercado, en el cual los productos de marca registrada como el iPod y iPhone son muy solicitados. México es el país número 23 a nivel mundial, en la que está disponible el concepto de iTunes Store.

Pero al mismo tiempo se coloca entre los 10 principales mercados de artículos de piratería, en especial de música y películas, de acuerdo a estudios realizados por Amprofon, la asociación de casas grabadoras de música y videos.



Las descargas ilegales de música en México están creciendo más rápido que la penetración de Internet. De acuerdo con un estudio de Ipsos MediaCT, una empresa de investigación, 14.1 millones de personas bajaron a sus computadoras un total de 4,730 millones de canciones el año pasado. Esto representa un incremento de 80% desde 2007.

Mientras tanto, en las calles de las ciudades mexicanas los vendedores ambulantes ofrecen discos compactos piratas, algunos con más de 100 canciones en formato mp3 por un precio de hasta 10 pesos.


Fuente:
www.cnnexpansion.com

Ropa....pirata???

En los últimos años la sociedad ha sido testigo del bombardeo de piratería que se ha dado en nuestro país, esto de alguna forma se ha transformado en un problema en el que se ven involucradas los interés de las marcas lideres y propensas a la ilegalidad, que principalmente son marcas de lujo con márgenes de precio altos.


En los últimos cinco años ha incrementado el contrabando y piratería de prendas de marcas ‘de lujo' como Hugo Boss, Versace, Ermenegildo Zegna y Burberry; de ropa deportiva de marcas como Nike y Adidas, y recientemente de marcas como Aeropostale o Abercrombie.



La industria pirata llega a tener ingresos de hasta 420 millones de pesos (mdp), sin embargo la mercancía proviene de países como EU y China. Ademas de  enero a noviembre de 2010 se decomisaron 651 toneladas de ropa proveniente del mercado ilegal, se estima que a nivel nacional seis de cada 10 prendas que se comercializan en el mercado mexicano provienen de la ilegalidad, esto ocasionó pérdidas por 198,903 mdp para la industria textil, según la Tercera Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Pirata y Falsificados en México.

Fuente:

martes, 27 de septiembre de 2011

El internet y la dependencia de los jóvenes

El desarrollo del internet y la dependencia que este ha creado en los últimos años es de admirarse, ya que es uno de los medios que mas crecimiento y aceptación ha presentado en los últimos años dándonos una muestra de las capacidades de este medio.

En un estudio realizado por Cisco Connected World Technology Report, se entrevistaron a estudiantes universitarios de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Reino Unido, y como resultado el 32% de ellos considera que la red es tan importante para su vida como el aire, el agua, la comida o la vivienda y más de la mitad cree que no podría vivir sin tener acceso a ella.



La compañía asegura que:


 "Los medios sociales están creciendo en influencia. En algunos casos resultan incluso más importantes que los amigos y las citas"

Ademas el  55% de los universitarios encuestados asegura que no podría vivir sin la red, lideran esta lista los estudiantes chinos e italianos. Y es que el 91% de los estudiantes encuestados tiene una cuenta de Facebook y de ellos, el 81% y el 73%, respectivamente, la revisan al menos una vez al día.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Delimitación del tema de investigación

Referente al tema de investigación ligado a mi clase de TAEV, bueno pues llego el tiempo de enfocarlo un poco mas a mi país, y por lo tanto a mi estado, como pudieron leer en mis post anteriores mi tema esta enfocado en la música y su relación con las tecnologías digitales.

Para delimitar mi tema lo empezare a enfocar en una problemática en la que yo me pueda relacionar fácilmente, para eso tendré que centrarme en mi país, y por lo tanto en mi estado o ciudad; en mi caso tratare de enfocarme en las descargas digitales en México, su legalización, su venta y reproducción al igual en los métodos o mecanismos por los cuales se obtiene, para poder asi llegar a una conclusión satisfactoria.



Otra alternativa viable se presenta en mi ciudad Puebla, en donde la piratería representa un papel muy importante en la economía de algunas familias, incluso se encuentra un lugar especial destinado a la venta de material pirata o copia.

Por medio de estas alternativas tratare de presentar un trabajo bien integrado, con buena información y que sobre todo informe a mis compañeros de grupo sobre la situación actual del problema.

Itunes y calidad de sus canciones

Recientes estudios realizados por la compañía Apple revelaron que su demanda en descargas musicales estaba sufriendo un caída debido a la problemática ligada a la mala calidad de sus canciones como explica Jimmy Iovine,  presidente del sello discográfico Interscope-Geffen-A&M del grupo Universal Music, ademas tiene una empresa con el artista de hip hop Dr. Dre llamada Beats Audio. La compañía diseña audífonos de alta calidad y otros equipos de audio.

"Estamos trabajando con ellos y otros servicios digitales – servicios de descargas – para cambiar a 24 bits. Y algunos de los dispositivos electrónicos cambiarán también. Así que tenemos un largo camino por recorrer"

Y es que el problema se sitúa en que las canciones de alta calidad o calidad de estudio manejan calidad de 24 bits, sin embargo los manejos digitales de compresión de archivos producen que la calidad de audio se reduzca a 16 bits.




Sin embargo estos cambios en Itunes vendrán a beneficiar a nosotros los usuarios y por ende Itunes seguirá reinando en el segmento de las descargas digitales.

Ya que Itunes controla alrededor de 66% del mercado de descargas digitales pagadas. Amazon MP3 lo sigue con un rezagado 13%, de acuerdo con una investigación del NPD Group.


Extraído de CNN Mexico.


<http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/02/22/apple-negocia-mejorar-la-calidad-de-las-descargas-musicales>

lunes, 5 de septiembre de 2011

La evolución de la música en los medios digitales.

La evolución de la música en los medios digitales.
La música se origina hace aproximadamente unos 50, 000 años, anterior a la aparición de los primeros homínidos en Europa y  al comienzo del Paleolítico Inferior, y posterior al comienzo de la ocupación de China por los homínidos procedentes de Asia occidental,  durante esta época  impulsada por lo deseos de expresión y creación, la música encontró en la voz y la naturaleza las herramientas para manifestarse, al igual que en algunos otros objetos como los huesos y pieles de animales, además de varas y algunos frutos que ayudaran a producir sonido.
Posteriormente la música y sus variantes se utilizaban como rituales de caza o de adoración según fuera el caso, los ejemplos se ven plasmados en las cuevas “Cogull” en donde  vestigios de un tipo de danza en la cual 9 mujeres bailan alrededor de una  figura masculina que se le asocia con el dios de la fecundidad.
Enfoque moderno de la música.
Con el pasar de los siglos la música fue evolucionando por medio de las influencias peninsulares, en donde la antigua Grecia, Roma y China jugaron un papel importe, continuando con el renacimiento y el barroco europeo, proyectándose hasta el movimiento vanguardista para aterrizar en los movimientos modernos de los cuales sobresalen: Pop, Rock, Jazz, Clásico, Electrónica entre muchos más.
La música con el pasar del tiempo ha  modificando su estructura tanto escrita como sonora todo esto como reacción a las  ideas cambiantes de una sociedad en muchos aspectos inestable, es así surge la música minimalista, un estilo en el que dominan las repeticiones rítmicas y melódicas, vigente sobre todo en los años setenta y ochenta, y la música poliestilística, que combina diversos estilos en la misma pieza. Hacia finales de este siglo, estas corrientes se convierten en una música que suele llamarse posmoderna.
En la actualidad la música atraviesa por una etapa muy importante en su desarrollo a la cual muchos expertos denominan “Evolución musical en los medios digitales” a lo cual, la Real Academia de la Lengua define como evolución:

“A la acción y efecto de evolucionar o al desarrollo de las cosas o de los organismos, por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro” (RAE)

La evolución musical y su industria constituye hoy uno de los sectores más desarrollados respecto a la  economía mundial, debido a que esta sirve como un impulsor de productos que son utilizados por diverso sectores que influyen en el caminar diario, además de ser componente de otros sectores industriales tales como la electrónica de consumo, la publicidad y las telecomunicaciones.

La música y los medios digitales.
La industria de la música, junto con los diferentes medios de comunicación  ha aprovechando las características que ofrecen las nuevas redes y tecnologías digitales, ya que cuenta con costos de almacenamiento , comercialización y distribución bajos, además de los factores positivos en el ámbito de la extensión geográfica, y por medio de esto establecer nuevos mercados musicales digitales.
 “En el contexto de evolución tecnológica entre, las redes de televisivas o sociales, y por otro, las redes de  Internet; las grandes compañías discográficas forman una estrategia general, la cual tiene fin la revalorización de  sus productos musicales y la digitalización de estos, distribuyéndolos a través de estas nuevas “redes- mercado”, con el objetivo de establecer nuevos mercados musicales digitales a escala global”. (Bustamante, 2002)
La venta de música en  CD  que es y ha sido el soporte de la música durante varios años, ha entrado ya en su fase de desplome, actualmente está siendo reemplazado por los nuevos gadgets, como los reproductores de música, las memorias USB y los celulares.
En un análisis realizado por “Forrester Research Internet Music Forecast”, se analizó como la industria digital ha ganado terreno e incluso superado a la industria musical basada en CD´s.

“En 2010 se calcula que las discográficas venderán sólo en Estados Unidos 2.184 millones de dólares por medio de tiendas online, lejísimos del supuesto “en internet no se vende música” que intentan convencernos algunos. Para 2014 la cifra se eleva a 3.402 millones de dólares. “Mientras tanto los CDs caen de una venta proyectada de 3.656 millones de dólares durante 2010 a 2.046 millones de dólares para 2014.”


 Fuente: “Forrester Research Internet Music Forecast”


Tipos de distribución, comercialización de música

Los nuevos modelos que las compañías discográficas están desarrollando diferentes medios de promover su producto y se basan  principalmente en la descarga o recepción de música en Internet con  pago a través de las plataformas comerciales.

Los dos modelos básicos que se están desarrollando a través de Internet son:

·         “Pago por Descarga: Es el pago directo por la descarga de todo o parte del producto musical, ya sea un álbum musical completo o por canción.” (Calvi, J. 2006)
·         “Por Suscripción: Es pago de una cuota mensual la cual permite el acceso al servicio de recepción de música.” (Calvi, J. 2006)

Conclusión

Los nuevos sistemas de creación y desarrollo de un producto, ya sea físico o visual seguirán generando grandes ganancias no solo monetarias sino también de índole cultural; las nuevas formas de vida se verán modificadas por completo y definidas por un mundo digital que prácticamente esta unos cuantos pasos atrás de nosotros.

Fuentes

“La venta de música digital superará a los CDs en 2012”. ALT1040.com. 15 de Enero de 2010. Citado el 5 de septiembre de 2011. <http://alt1040.com/2010/01/la-venta-de-musica-digital-superara-a-los-cds-en-2012>

“Real Academia de la Lengua”. Citado el 5 de septiembre de 2011. < www.rae.es.>

“Panorama de la historia de la música”. Rossi Daniel. 24 de Mayo de 2000. Citado el 5 de Septiembre de 2011. <http://www.alipso.com/monografias/panorama_de_la_historia_de_la_musica/>.

“Historia de la danza”. Historia de la danza.  Citado el 5 de septiembre de 2011. <http://bailes.astalaweb.com/Historia/bhistoria%20danza%203.asp>.

"Internet y La Supervivencia De La Industria Musical." Reforma: 15. Latin American Newsstand. Jun 21 2000. Web. 5 Sep. 2011 <http://search.proquest.com/docview/310582196?accountid=11643>.

Bustamante, E., y otros. (2003). Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación.
“Las industrias culturales en la era digital”. (Vol. 2). Barcelona: Gedisa.

jueves, 25 de agosto de 2011

La música y su evolución comercial


“La música es para el alma, lo que la gimnasia es para el cuerpo.”
Platón (427 a.C.-347 a.C.)

La música, muchas veces percibida como la esencia de la felicidad y la motivación a los sentimientos, nos brinda satisfacciones que recordamos de manera constante además de que puede dar valor sentimental a unos simples acordes de música. ¿Te has dado cuenta que cuando escuchas tu canción favorita te pones feliz?, bueno pues esta es una reacción natural del cuerpo hacia un estimulo externo, al cual asociaste alguna emoción o sentimiento, es por eso que reaccionas de manera positiva o negativa según sea el caso.

Para muchos la música puede representar una época de la vida  en especifico, cómo no recordar las épocas doradas de la música con los 60´s, 70´s y 80´s, las cuales marcaron a una generación que hasta tiempos actuales no lo termina de superar el impacto comercial que esta genero (en este momento pensaran en sus papas); ¿Pero cuál es el secreto de la música?.
En general esta pregunta puede fabricar muchas respuestas, pero muchas de las posibles causas se encuentran resumidas en una sola palabra, ”comercio”. 

La evolución comercial dentro de nuestra época, a generado tanto millones de dólares como millones de seguidores a este arte, el comercio actual nos brinda una posibilidad mayúscula de poder proyectar un producto o persona de forma que esta sea considerada o figurada como la que en un principio se esperaba, y un gran ejemplo que nuestra generación puede percibir de manera fácil es la música electrónica, que está teniendo un éxito rotundo gracias a sus grandes manejos comerciales y a la eficacia de su música.

El gran factor de este éxito se debe a que la música además de escucharse para entretenerse ahora se escucha para no atrasarse, y lo digo de esta forma ya que ahora representa un factor de moda y aceptación; otro gran factor del éxito es la gran versatilidad de la música de este tipo, como comenta Robert Henke, destacado creador berlinés de música electrónica en una entrevista al periódico el economista.

“La música electrónica es ahora muy fácil de hacer, cualquiera que tenga una computadora puede hacerla. Además se escucha por todos lados, llegas a una fiesta y están bailando con música electrónica. Y sí, eso hace que una buena parte de los muchos discos que se hacen sean muy aburridos y la música toda igual. Pero también hay más gente con mucho talento que tiene la posibilidad de hacer música que tal vez no la tendría de otra forma. Y ahí hay exploración y riesgo.”

 Y es aso como gran parte de la música no solo la electrono nica si no cualquier género  a logrado entrar no solo en nuestras casas, escuelas y reuniones sociales, sino que también ha entrado en nuestro modus vivendi  en el que la moda, las amistades y el deseo de estar actualizado nos influyen cada vez de manera más directa .


Cita: 

Lino Manuel. La música electrónica ha muerto. 22 agosto de 2011.                                              <http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2011/08/22/musica-electronica-ha-muerto>. Citado el 25 de agosto de 2011

lunes, 22 de agosto de 2011

Que es beatt-bloog??

Te gusta la música? ... si es así  acabas de entrar en un blog que comparte tus gustos y que te abre a un mundo de oportunidades sonoras. Dentro de este blog seras capaz de encontrar información de importancia, algunos datos curiosos y por supuesto diversidad de métodos los cuales te ayudaran a desarrollar este gusto al máximo.
En rasgos generales beatt-bloog busca mantener una temática relajada, inspirada en la diversión y en el conocimiento... todo esto por medio de lo que por lo menos a mi me gusta... la música.